• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Producen células de café con agricultura celular

Redacción por Redacción
31 octubre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de méxico 31 octubre._ Científicos filandeses produjeron células de café en un biorreactor mediante agricultura celular. La innovación puede ayudar a que la producción de café sea más sostenible.

Los primeros lotes huelen y saben a café convencional, según asegura VTT Technical Research Centre of Finland, donde se ha desarollado la investigación.

Con una demanda creciente y numerosos desafíos de sostenibilidad relacionados con la agricultura cafetera tradicional, existe una necesidad urgente de formas alternativas de producir café.

Debido a la alta demanda de café, se requiere más superficie para producir suficientes granos. Sin embargo, eso conduce a la deforestación, particularmente en áreas sensibles de la selva tropical.

VTT está desarrollando la producción de café a través de células vegetales en su laboratorio en Finlandia. En el proceso, los cultivos celulares que flotan en biorreactores llenos de medio nutritivo se utilizan para producir diversos productos de origen animal y vegetal.

Innovación

«En VTT, este proyecto ha sido parte de nuestro esfuerzo general para desarrollar la producción biotecnológica de productos básicos cotidianos y familiares que son producidos convencionalmente por la agricultura. Para ello, utilizamos muchos huéspedes diferentes, como microbios, pero también células vegetales», dice el líder del equipo de investigación, el doctor Heiko Rischer.

El trabajo se inició cultivando células de café, estableciendo respectivas líneas celulares en el laboratorio y transfiriéndolas a biorreactores para comenzar a producir biomasa. Después de los análisis de la biomasa, se desarrolló un proceso de tostado y el nuevo café fue finalmente evaluado por el panel sensorial capacitado de VTT.

Todo el procedimiento requirió el aporte de varias disciplinas y expertos en los campos de la biotecnología vegetal, la química y la ciencia de los alimentos.

Actualmente, todo el material de café producido en condiciones de laboratorio representa un alimento experimental y requeriría la aprobación regulatoria de la FDA para comercializarse y venderse a los consumidores en los Estados Unidos. En Europa, el café cultivado en laboratorio debe aprobarse primero como alimento nuevo antes de comercializarse.

Tags: agricultura celularcafecelulas de cafe
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia el domingo la cumbre climática COP26

Siguiente Noticia

Inicia la COP26; EU destaca inversión en acciones climáticas

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Inicia la COP26; EU destaca inversión en acciones climáticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.