De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), las obras de construcción iniciarán en los próximos meses, a cargo del consorcio del tramo 1: Mota Engil y China Construction Communications Company.
Presentan estación Palenque de Tren Maya
Por otro lado, el diseño fue realizado por DAFDF Arquitectura y Urbanismo, firma encabezada por la arquitecta mexicana Gabriela Bojalil y el holandés Paul van der Voort.
Desarrollaron el concepto con la visión de “combinar urbanismo y arquitectura con el propósito de llegar a resultados contemporáneos, sustentables, creativos y visionarios sin perder el enfoque en el contexto local, la cultura y el marco social”.
“Con su elaboración simétrica, superficies facetadas y tonos verdes recuerda a la máscara de jade de Pakal “el Grande”; quien llevó a Palenque a un gran esplendor durante el período Clásico Maya”, detalló Fonatur.
Estructura de la estación Palenque del Tren Maya
Se informó que el edificio se estructura a partir de dos líneas de columnas de concreto altas e inclinadas que perfilan las vías y el espacio técnico bajo las mismas.
Además, contará con una composición de triángulos interconectados en la que se consolida una construcción rígida con resistencia contra viento y fuerzas sísmicas.