Noticias

PrepaTec campus León obtiene certificación Bandera ecológica

PrepaTec campus León, tras esfuerzos realizados por parte del área administrativa y alumnos interesados, lograron obtener la certificación Bandera ecológica, que otorga el Gobierno Municipal de la ciudad.

Bandera ecológica es un programa que certifica escuelas hasta nivel medio superior en cuanto a buenas prácticas ambientales.

Bandera ecológica

 

Se otorgó a PrepaTec tras haber cumplido con todos los requisitos del programa de 2021 a 2022. La ceremonia en la que se entregó la misma se llevó a cabo el martes 21 de marzo en la Salle Peñitas.

Asgard Andrés Mendoza, alumno y ex presidente de SAPREPRA (Sociedad de Alumnos de Preparatoria del Tec de Monterrey), Agueda Paola Rodríguez, directora de Servicios Operativos, y Victor Camarena, profesor de PrepaTec, fueron en representación de PrepaTec a recibir el reconocimiento.

Esta certificación busca que las escuelas fomenten la cultura de la sostenibilidad en los alumnos y que se hagan las modificaciones necesarias para que sean cada vez más amigables con el ambiente.

PrepaTec comenzó a trabajar para conseguir la certificación gracias a que Asgard, junto con un grupo de estudiantes interesado en los temas ambientales, propusieran la creación de un comité enfocado en la certificación.

Tras la propuesta, se reunió un comité administrativo y trabajó en dos niveles: por parte de los estudiantes, con SAPREPA y Botanicall (grupo estudiantil de PrepaTec), y a nivel administrativo, con los directores de las diferentes áreas de la institución.

Esfuerzos realizados

 

Los requisitos para obtener la certificación es crear un plan anual y cada mes trabajar sobre un eje temático que Gobernanza Ambiental, la dependencia de gobierno la cual regula la certificación, da a la institución.

Los ejes temáticos pueden ir desde el cuidado del agua, mantenimiento de áreas verdes, entre otros. Al tener el eje con el que se trabajará durante el mes, se hace un análisis interno por parte del Tec y uno externo por parte del municipio.

Al tener los resultados de los análisis se realiza mensualmente un plan de acción, el cual cuenta con múltiples acciones que involucran al alumnado y al área administrativa del campus.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace