Noticias

Premian jardines del Museo de Ciencias Ambientales

Los jardines del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) que construye la Universidad de Guadalajara (UdeG) en Zapopan, Jalisco, recibieron el “DNA Paris Design Awards 2023”.

En 2010, la UdG seleccionó a Snøhetta para realizar el diseño arquitectónico y paisajístico del museo. Dicho sitio ganó en la categoría “Diseño de paisaje/parques y espacios públicos, instalaciones educativas, comunitarias y recreativas” y será el estudio quien reciba el premio.

Este proyecto fue dirigido por la arquitecta Jackie Martínez y coordinado por Craig Dykers, arquitecto principal del despacho noruego.

Al respecto, Eduardo Santana Castellón, director general del Museo de Ciencias explicó que “la narrativa paisajística” fue elaborada entre 2010 y 2013 por académicos de la institución.

Por su parte, Snøhetta contó con el apoyo de los despachos mexicanos JSA, Metroarquitectura y ZAP arquitectura + Paisaje para el componente ejecutivo.

Inspiración en la naturaleza

 

El premio señaló que el diseño propuesto del paisaje del MCA ofrece “una interpretación de la misión del museo de comprender la ciudad e inspirar la conservación de la naturaleza que la sustenta”.

También detalló que el diseño combina los métodos tradicionales de la planificación colonial española con los fenómenos naturales que se encuentran en las barrancas de Jalisco.

El desarrollo del jardín suma cinco premios internacionales, nacionales y estatales. Esto pese a que no ha podido realizarse su inauguración debido a recortes presupuestales.

Es importante destacar que este concurso nació en 2005, como una forma de honrar el trabajo de arquitectos y diseñadores creativos. La ceremonia de la edición 2023 se realizará el próximo viernes 6 de octubre en París, Francia.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

51 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace