• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Predicen cambios en la vegetación para finales de siglo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Para fines de siglo se predicen cambios planetarios en la vegetación.

El clima global ha experimentado cambios notables en la clasificación climática durante el último siglo. Y se prevé que estos cambios se intensifiquen en las próximas décadas.

Con una versión actualizada de los mapas de clasificación climática de Köppen-Geiger de 1 km. publicados en 2018, un estudio multinacional publicado en la revista Scientific Data y dirigido por KAUST (King Abdullah University of Science and Technology) ofrece una visión de las condiciones climáticas históricas y futuras en todo el mundo.

“Estos nuevos mapas ofrecen una perspectiva más refinada y amplia”, explicó el profesor asistente de KAUST Hylke Beck.

La clasificación de Köppen-Geiger es una herramienta esencial para comprender el clima global. Originado a finales del siglo XIX, divide el clima terrestre del mundo en cinco clases principales según la temperatura del aire y los patrones de precipitación.

Esta clasificación se alinea con la distribución global de la vegetación, lo que la convierte en una herramienta vital para aplicaciones ecológicas y ecohidrológicas. Así como para evaluaciones de impacto del cambio climático.

Fuente: europapress.es

Tags: planetavegetacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ofrecen vehículos BYD velocidad y estilo 100% eléctrico

Siguiente Noticia

Cultivan huitlacoche todo el año, gracias a la UNAM

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Cultivan huitlacoche todo el año, gracias a la UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.