con imágenes tomadas de canva
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2026) trae noticias que sorprenden.
De los 212 mil 569 millones de pesos etiquetados para adaptación y mitigación del cambio climático, ¡el 79 % se concentra en solo cuatro programas!
Estos programas pertenecen las siguientes secretarías:
Se trata de: Infraestructura en materia de seguridad nacional, Defensa de la integridad y soberanía del territorio, Infraestructura ferroviaria para transporte de cargas y pasajeros, y el famoso Sembrando Vida.
Juntos suman 169 mil 773 millones de pesos.
En contraste, los 16 programas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reciben apenas 7 mil 887 millones, es decir, solo 3.7 % del total del Anexo 16.
Una cifra que ha generado críticas de organizaciones ambientales, que señalan que el dinero destinado a combatir el cambio climático se concentra en proyectos que no tienen un vínculo directo con el objetivo.
Por ejemplo, los programas de infraestructura y seguridad buscan reforzar la defensa nacional y desarrollar obras públicas, mientras que Sembrando Vida, aunque prometía atender pobreza rural y degradación ambiental, ha sido señalado por investigadores y Coneval por priorizar objetivos asistenciales más que ecológicos y por no garantizar el manejo de agua para los cultivos.
Aunado a esto, el presupuesto ambiental general también sufrió recortes:
Mientras que el gasto funcional en protección ambiental baja 7.3 %, pasando de 17 mil millones en 2025 a 16 mil millones en 2026.
Esto significa que las políticas de conservación parecen seguir sin ser una prioridad clara, pese a la crisis climática global.
El PPEF 2026 refleja así una tendencia preocupante: mientras programas de seguridad, transporte y bienestar concentran la mayor parte del presupuesto “climático”, las acciones directamente vinculadas con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales reciben una fracción mínima.
Con información de Animal Político.
¿Sabías que las aves marinas podrían ser una de las claves para combatir el cambio…
Durante el panel “Diseño Bioclimático para Hoteles de Lujo” en EXNI 2025, expertos en arquitectura,…
¿Te imaginas un mundo sin costas como las conocemos? La NASA advierte que ese escenario…
En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…