Noticias

Por el cambio climático el océano es más verde

Investigadores dirigidos por B. B. Cael, científico principal del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido descubrieron que el océano se vuelve más verde.

Las comunidades de fitoplancton, organismos microscópicos fotosintetizadores, abundan en las aguas cercanas a la superficie. Son fundamentales para la red alimentaria acuática y el ciclo del carbono.

Este cambio en el tono del agua confirma una tendencia esperada bajo el cambio climático. Eso señala cambios en los ecosistemas dentro del océano global, que cubre el 70 por ciento de la superficie de la Tierra.

El estudio se centró en las regiones tropicales y subtropicales, excluyendo las latitudes más altas, que están oscuras durante parte del año.

Un 56 por ciento de la superficie marina mundial ha experimentado un cambio significativo de color en los últimos 20 años. Y está vinculada al calentamiento global en proceso.

Es difícil decir qué cambios ecológicos exactos son responsables de los nuevos tonos. Sin embargo, podrían ser el resultado de diferentes conjuntos de plancton.

En los últimos 20 años, el océano se ha estratificado más. Las aguas superficiales han absorbido el exceso de calor debido al calentamiento del clima y, como resultado, son menos propensas a mezclarse con capas más profundas y ricas en nutrientes.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace