• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Polvo del Sahara impacta a México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 julio 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Desde el viernes 7 de julio de 2023 ingresó a territorio mexicano una nube de polvo del Sahara, el desierto más grande del mundo ubicado al norte de África. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó la llegada de esa tormenta, un fenómeno que puede propiciar diversas afectaciones.

De acuerdo con la información del organismo, el polvo llegó a la Península de Yucatán y se espera una nueva tormenta de arena del 10 al 14 de julio de 2023.

¿Qué es el polvo del Sahara?

Para entender mejor qué es el polvo del Sahara, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que este fenómeno se trata de una tormenta de polvo o arena. Las principales fuentes de este tipo de tormentas son las regiones áridas de África septentrional (punto geográfico donde se encuentra el desierto del Sahara), la península arábiga, Asia central y China.

De acuerdo con el Cenapred, la cantidad de polvo del Sahara que ingresa a México depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre el desierto en África. «La vertiente oriental y sureste del país es donde comúnmente ingresa de forma directa», se puede leer en la información publicada del Cenapred.

¿Cómo impacta a México?

Los organismos que se mantienen en constante actualización del polvo del Sahara afirman que no representa un peligro en México. De hecho, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias; además, el cielo solo se afecta visualmente al tornarse grisáceo y/o atardeceres rojizos.

Tags: mexicopolvo del Sahara
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Espirulina se puede emplear para fabricar bioplástico degradable

Siguiente Noticia

Universitarios recuperan bosque de la Mixteca Alta de Oaxaca

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Universitarios recuperan bosque de la Mixteca Alta de Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.