• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Plantean uso de nanoburbujas en la agricultura

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 junio 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La tecnología de nanoburbujas aplicada al agua de riego es una solución innovadora y sostenible que ayuda a un crecimiento más saludable de las plantas mediante una oxigenación del agua muy eficiente.

Gracias a los trillones de nanoburbujas de tamaño microscópico y con propiedades únicas que ayudan al control de los patógenos, del biofilm, y de las algas, llevan un mejor desarrollo de la zona radicular, mejor calidad del cultivo y mayor producción.

La tecnología de nanoburbujas patentada de Moleaer ha sido validada por múltiples centros de investigación y universidades de renombre en Estados Unidos y en Europa.

Así como por más de dos mil clientes en más de cuarenta países. Esta tecnología aporta beneficios comprobados tanto en cultivos de invernaderos como en cultivos de exterior.

Beneficios

Entre los beneficios más importantes, se encuentran:

Aumento del nivel de oxígeno disuelto en el agua de riego.
Mejora la sanidad de las raíces y potencia su crecimiento.
Disminución de los patógenos.
Disminución del biofilm en los sistemas de riego y, por tanto, de los taponamientos.
Aumento del vigor de las plantas, y por tanto, del rendimiento y calidad de los frutos.
Mejora la estructura del suelo, mejorando la infiltración y reduciendo la compactación.
Mejora la absorción de nutrientes y de agua.
Reducción de las algas en las balsas de riego, reduciendo el uso de productos químicos.

Fuente: www.iagua.es

Tags: agriculturananoburbujas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean materiales para capturar CO2 ante efecto invernadero

Siguiente Noticia

Calentamiento en el Pacífico, causa muerte de aves

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Calentamiento en el Pacífico, causa muerte de aves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.