Noticias

Plantas urbanas evolucionan para afrontar al estrés por calor

Las islas de calor en zonas urbanas están impactando en la evolución de las plantas y en su adaptación al estrés térmico, según un estudio publicado en la revista ‘Science Advances’.

Científicos dirigidos por Yuya Fukano, profesor asociado de la Escuela de Horticultura de la Universidad de Chiba (Japón), han estudiado cómo afectan las islas de calor urbano al color de las hojas de la ‘Oxalis corniculata’, también conocida como acedera rastrera.

Esta planta presenta hojas de diversos colores, del verde al rojo, y se encuentra en espacios urbanos y no urbanos de todo el mundo. Las investigaciones sugieren que estas variaciones de color son una adaptación evolutiva para proteger a la planta del estrés ambiental.

Además, se cree que los pigmentos rojos (antocianinas) de las hojas de las plantas mitigan los daños inducidos por el calor y la luz interceptando la luz y formando antioxidantes.

La urbanización y las actividades humanas han transformado una proporción significativa del suelo de la Tierra, dando lugar a la formación de entornos urbanos, destaca europapress.es.

Estos entornos urbanos son hábitats creados por el hombre que a menudo imponen varias presiones selectivas a sus habitantes. Una característica clave de estos entornos es la presencia de superficies impermeables que retienen el calor, creadas con ladrillo, piedra, asfalto y hormigón. Estas superficies forman islas urbanas de calor, es decir, regiones con temperaturas superficiales elevadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace