Noticias

Plantas de goma pueden superan valor de maderas

Ciudad de Mexico a 3 de mayo de 2021._ Coníferas, latifoliadas tropicales, árboles, arbustos y plantas trepadoras que forman parte de 28 familias botánicas mexicanas, son productoras en mayor o menor volumen de resinas o exudados vegetales (gomas, resinas, mucílagos, aceites esenciales, aceites de semillas, alcaloides, extractos medicinales y tintes).

Entre las gomas más conocidas se encuentran el chicle, el caucho y el látex; entre las resinas destaca la trementina que “lloran” las coníferas, así como como el copal, la mirra y el incienso que transpiran las burseras, mientras algunos aceites esenciales se obtienen del lináloe.

Aunque se les llama productos forestales menores o productos forestales no maderables, podrían alcanzar o incluso superar el valor económico de la producción maderera, indica un estudio de Joaquín Antonio Quiroz Carranza y Miguel Alberto Magaña Alejandro, investigadores de las universidades Autónoma de Querétaro y Juárez Autónoma de Tabasco, respectivamente.

Son 79 los géneros de especies resinosas aprovechables para la industria alimentaria, el curtido de pieles, la elaboración de barnices, de preservadores o de aditivos de maderas, entre otros.

Con los cuales se pueden construir alternativas viables para el manejo sostenible de bosques y selvas, y para mejorar las condiciones de las y los productores y las trabajadoras y los trabajadores que participan en su transformación.

Entre las gomas más conocidas se encuentran el chicle, el caucho y el látex; entre las resinas destaca la trementina que “lloran” las coníferas, así como como el copal, la mirra y el incienso que transpiran las burseras, mientras algunos aceites esenciales se obtienen del lináloe.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace