Noticias

Plantas de goma pueden superan valor de maderas

Ciudad de Mexico a 3 de mayo de 2021._ Coníferas, latifoliadas tropicales, árboles, arbustos y plantas trepadoras que forman parte de 28 familias botánicas mexicanas, son productoras en mayor o menor volumen de resinas o exudados vegetales (gomas, resinas, mucílagos, aceites esenciales, aceites de semillas, alcaloides, extractos medicinales y tintes).

Entre las gomas más conocidas se encuentran el chicle, el caucho y el látex; entre las resinas destaca la trementina que “lloran” las coníferas, así como como el copal, la mirra y el incienso que transpiran las burseras, mientras algunos aceites esenciales se obtienen del lináloe.

Aunque se les llama productos forestales menores o productos forestales no maderables, podrían alcanzar o incluso superar el valor económico de la producción maderera, indica un estudio de Joaquín Antonio Quiroz Carranza y Miguel Alberto Magaña Alejandro, investigadores de las universidades Autónoma de Querétaro y Juárez Autónoma de Tabasco, respectivamente.

Son 79 los géneros de especies resinosas aprovechables para la industria alimentaria, el curtido de pieles, la elaboración de barnices, de preservadores o de aditivos de maderas, entre otros.

Con los cuales se pueden construir alternativas viables para el manejo sostenible de bosques y selvas, y para mejorar las condiciones de las y los productores y las trabajadoras y los trabajadores que participan en su transformación.

Entre las gomas más conocidas se encuentran el chicle, el caucho y el látex; entre las resinas destaca la trementina que “lloran” las coníferas, así como como el copal, la mirra y el incienso que transpiran las burseras, mientras algunos aceites esenciales se obtienen del lináloe.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace