Noticias

Planea Estados Unidos vacunar contra Covid-19 a 100 millones de personas para fines de febrero de 2021

La administración del presidente Donald Trump planea concluir para fines de febrero la vacunación contra el Covid-19 a 100 millones de personas en Estados Unidos.

«Para fines de febrero, potencialmente habremos vacunado a 100 millones de personas, que es aproximadamente el tamaño de la población en riesgo, incluidos los ancianos y los profesionales de la salud», dijo Moncef Slaoui, alto funcionario de la denominada Operación Warp Speed del gobierno durante una rueda de prensa.

A partir de diciembre, 40 millones de dosis de las vacunas elaboradas por la sociedad Pfizer/BioNTech y por el laboratorio Moderna vacunarán a 20 millones de personas, ya que cada vacuna se realiza en dos dosis espaciadas con tres o cuatro semanas de diferencia, respectivamente, indicó Slaoui.

Esto será «suficiente» para vacunar a los tres millones de residentes de hogares de ancianos, dijo el exejecutivo farmacéutico reclutado por la administración Trump en la primavera.

El resto sería suficiente para vacunar a la gran mayoría de los profesionales del sector salud, si los estados y territorios particulares deciden darles prioridad, como recomendó este martes un comité asesor de expertos de las autoridades sanitarias.

En enero se pueden vacunar 30 millones de personas, si se confirma el ritmo de producción de dosis de las dos vacunas, y luego otras 50 millones en febrero, con lo que totalizarían 100 millones.

Esta cifra no incluye a las personas que se abarque por otras dos posibles vacunas, una de Johnson & Johnson y otra de AstraZeneca/Oxford, cuyos ensayos clínicos se espera que produzcan resultados «entre finales de diciembre y mediados de enero».

Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, registra más de 150,000 nuevos casos al día y se prepara para una gran oleada de coronavirus tras las recientes vacaciones de noviembre.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

14 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace