Noticias

Pierde el Ártico un tercio de su volumen

México 13 marzo._ El Ártico ha perdido en 18 años alrededor de un tercio de su volumen de hielo marino en invierno, en gran parte debido a una disminución persistente del llamado hielo multianual.

El hielo marino estacional, que se derrite por completo cada verano en lugar de acumularse a lo largo de los años, está reemplazando al hielo más grueso de varios años e impulsando las tendencias de adelgazamiento del hielo marino, según una nueva investigación.

La profundidad de la nieve del hielo marino del Ártico ha sido estimada, por primera vez, a partir de una combinación de datos LIDAR (con el ICESat-2) y radar (a través del CryoSat-2).

Usando estas estimaciones de la profundidad del hielo marino y la altura de la nieve expuesta sobre el agua, el estudio encontró que el hielo marino del Ártico de varios años ha perdido el 16% de su volumen invernal, o aproximadamente medio metro de espesor, en los tres años transcurridos desde el lanzamiento de ICESat-2.

Disminución

«Realmente no esperábamos ver esta disminución, que el hielo fuera mucho más delgado en solo tres cortos años», dijo en un comunicado la autora principal del estudio, Sahra Kacimi, científica polar del Laboratorio de Propulsión a Chorro del Instituto de Tecnología de California.

Los científicos hacen estimaciones satelitales del espesor del hielo marino utilizando la profundidad de la nieve y la altura del hielo flotante sobre la superficie del mar. La nieve puede pesar el hielo, cambiando la forma en que el hielo flota en el océano.

El nuevo estudio comparó el espesor del hielo utilizando nuevas profundidades de nieve del radar satelital y lidar con estimaciones anteriores del espesor del hielo y la profundidad de la nieve de los registros climáticos.

Los investigadores descubrieron que el uso de estimaciones basadas en la climatología de la profundidad de la nieve puede resultar en una sobreestimación del espesor del hielo marino hasta en un 20%, o hasta 0,2 metros.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

26 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace