• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Pez con forma de diablo genera más de 1.5 mdd al año

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Raya Diablo de Munk (Mobula munkiana), una especie endémica del océano Pacífico Oriental, genera anualmente ingresos estimados de un millón, 539 mil, 651 dólares derivados del turismo de observación en Baja California Sur, de acuerdo con el estudio de la organización DataMares AC.

Esta pequeña raya, que forma parte de los mobúlidos y es conocida por sus espectaculares saltos sincronizados fuera del agua, y a su vez enfrenta amenazas que ponen en riesgo su supervivencia y la economía del estado al beneficiarse de su presencia en el golfo de California.

Marisol Plascencia, directora del centro para la biodiversidad marina y la conservación (DataMares) ubicado en La Paz, señaló que el informe reconoce la importancia ecológica y económica de la Raya Diablo de Munk.

Atractivo

También señaló cómo las comunidades que dependen de esta especie como un atractivo económico para el turismo, transforman sus actividades económicas gracias a la presencia de la raya.

“Nuestra organización busca impulsar a científicos para que tengan oportunidades de crecer académicamente, sobre todo los jóvenes y las nuevas generaciones para que no se quede solo la ciencia en una tesis o en un doctorado en un librero en las instituciones, vimos la necesidad de abrir la ciencia al público”.

Mientras sus branquias pueden alcanzar un valor de 500 dólares por kilogramo en el mercado asiático a través del comercio ilegal, sostuvo que su verdadero valor está en la observación turística sustentable.

“Las comunidades con las que trabajamos muy de cerca son las que nos proveen información sobre el comportamiento de estos especímenes cuando llegan y cómo cambia su ingreso económico. Los pescadores hicieron una reconversión de actividades y se enfocan en el turismo durante estas temporadas”.

Fuente: oem.com.mx

Tags: pez diablo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Clausuran predio en Cofre de Perote, Veracruz

Siguiente Noticia

Los glaciares se están derritiendo a ritmos alarmantes

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Los glaciares se están derritiendo a ritmos alarmantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.