• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Personas zurdas buscan un mundo acorde a sus habilidades

Redacción por Redacción
12 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 12 de agosto._ Históricamente discriminadas y estigmatizadas, las personas zurdas se han asociado con lo negativo, lo diferente y lo que se debe “arreglar” mediante remedios como amarrarles la mano izquierda para “normalizarlos” y que usen la derecha.

Identificado desde su nombre con lo siniestro y torpe, hoy se reconoce como un grupo poblacional minoritario al que se busca incluir socialmente con iniciativas como el Día Internacional del Zurdo, que se celebra a partir de 1976, el 13 de agosto, para dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que enfrentan estas personas en una sociedad predominantemente diestra.

Aunque la tendencia de discriminarlos ha cambiado en el mundo con el paso del tiempo, la ignorancia sobre este grupo poblacional lo ha acercado a mitos infundados.

Pero entre los científicos expertos en neurociencias representa una ventana para adentrarse en diversos funcionamientos cerebrales.

Las personas zurdas se identifican por su lateralidad manual, que utiliza preponderantemente el lado izquierdo de su cuerpo (manos, ojos, piernas y pies).

Esta característica está correlacionada con el funcionamiento de otras áreas del cerebro que las hacen una población heterogénea que debe estudiarse más a fondo desde el punto de vista cerebral, considera Feggy Ostrosky Shejet, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM.

La lateralidad manual tiene que ver con las vías en el cerebro que controlan la parte derecha del cuerpo y están cruzadas, así que dirigen el lado izquierdo.

 

Tags: cerebrocienciahabilidadeszurdos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

ONU llama a pensar en viviendas para migrantes

Siguiente Noticia

Schoonschip: barrio flotante y sostenible en Ámsterdam

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Schoonschip: barrio flotante y sostenible en Ámsterdam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.