Noticias

Perfeccionan nuevo material de madera transparente

México 15 noviembre.- Científicos están perfeccionando el nuevo material de madera transparente para hacerlo mucho más eficiente y ante todo producirlo a gran escala de una forma económica.

Se usan multitud de materiales para crear todo tipo de objetos, elementos y hasta viviendas, y la madera actual podría dar paso hacia adelante bajo una futurible madera transparente que ya se está utilizando, y es mucho más ecológica y sostenible que, por ejemplo, el plástico.

Y es que la madera transparente ya es parte de nuestro presente, pero podría ser el estándar del futuro. Un nuevo material que llevan los investigadores probando desde hace bastante tiempo.

Nuevo material

Así que este nuevo material podría ser el principal protagonista de futuras construcciones como viviendas, en una madera transparente que, si bien ya se lleva usando desde hace ya unos cuantos años, ahora se está llevando mucho más lejos y más gracias a estos últimos avances científicos.

Y ahora un equipo de investigadores ha encontrado esa alternativa biodegradable y renovable al vidrio y al plástico en la forma de esta madera transparente avanzada, uno de esos nuevos materiales que podría acabar utilizando el ser humano para hacer más sostenible nuestra sociedad.

Y es que este nuevo material podría reducir en gran medida el impacto ecológico de los materiales de construcción que son más perjudiciales para el medio ambiente como el vidrio y el plástico.

Este avance se detalla en un nuevo estudio que se publicará en la revista Science of The Total Environment.

«La madera transparente como material puede reemplazar los plásticos a base de petróleo dañinos para el medio ambiente, como el polipropileno, el cloruro de polivinilo (PVC), el acrílico, el polietileno, etc.», afirma Prodyut Dhar, autor del estudio y profesor en el Instituto Indio de Tecnología en Delhi.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace