Noticias

Para contribuir al ambiente, medallas deportivas serán de cobre

México 8 octubre._ Las medallas de oro, plata y bronce, que se entregarán a los atletas ganadores en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, serán fabricadas con una base de cobre. Eso, como parte de las acciones en contra del cambio climático global.

Se destinarán más de cinco mil preseas para premiar a los mejores en cerca de 850 pruebas deportivas tanto de manera individual como por equipos, entre ambas competencias. Congregarán a cerca de nueve mil atletas de 41 países para competir en 39 deportes panamericanos y 17 parapanamericanos, con 60 y 18 disciplinas, respectivamente.

Al ser el metal más representativo de Chile, surge el acuerdo entre el Comité Organizador y Antofagasta Minerals, uno de los 10 principales productores en el mundo. Está ubicado entre los líderes en la industria en innovaciones para una minería más sostenible. Se convierte así en el patrocinador oficial del evento que forma parte del ciclo olímpico rumbo a París 2024.

Chile

“Que una empresa con el prestigio de Antofagasta Minerals se haya interesado en ser patrocinador oficial de los Juegos Panamericanos me llena de orgullo. Con este acuerdo, los deportistas que se suban al podio se llevarán un recuerdo de nuestra tierra. Las medallas serán elaboradas con el cobre chileno, lo que nos tiene muy contentos”, comentó Neven Ilic, presidente de Panam Sports.

“En Antofagasta Minerals compartimos los principios de diversidad e inclusión de los deportes panamericanos y parapanamericanos. Así como la sustentabilidad que está detrás de estos Juegos. Tenemos el compromiso de colaborar con el éxito de este evento multideportivo. Es el mayor que se ha realizado en Chile hasta ahora”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la empresa.

Se dio a conocer que, además de la fabricación de las medallas, el aporte de Antofagasta Minerals también se reflejará en el financiamiento a la infraestructura deportiva permanente del país sede.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace