Noticias

Ordenan cultivo de aguacate, en favor de ecosistemas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural define polígonos de potencial productivo en diferentes entidades del país para sembrar aguacate y ordenar de mejor manera este cultivo, sin comprometer Áreas Naturales Protegidas ni provocar cambios de uso de suelo de forestal a agrícola, informó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula.

Estas acciones, que se sustentan en la Agenda 2030 y la Planeación Agrícola Nacional, permitirán un crecimiento sostenido bajo buenas prácticas agrícolas y de manufactura, con impulso a la reforestación y la recarbonización de suelos, bajo la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), detalló.

Al participar en el Séptimo Congreso del Aguacate Jalisco 2023, Víctor Villalobos subrayó el compromiso federal de preservar los recursos naturales y ecosistemas, sin ampliar la frontera agrícola, además de prevenir la deforestación y, por el contrario, fortalecer los programas actuales de reforestación y manejo de cuencas.

Cultivo sustentable

Esto, precisó, se aplica bajo una responsabilidad ambiental con bosques, agua y suelos, porque de esto depende mantener los mercados abiertos, y para ello se ha venido trabajando de manera público-privado en la Norma Mexicana NMX 016 para la producción, empaque y comercialización sostenible y trazable del cultivo del aguacate, que genere verdadero bienestar y desarrollo territorial en las zonas aguacateras de México.

Destacó que el esfuerzo y arduo trabajo de los productores para ampliar la oferta, con trazabilidad e inocuidad, tanto en el mercado nacional y como abriendo nuevos nichos de exportación, debe garantizarse siempre con una producción sustentable del cultivo, a través de acciones coordinadas y en unidad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace