• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Olas de calor mortales pasarán de ser extrañas a normales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 agosto 2023
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

ETH Zurich señala que el riesgo de olas de calor mortales será más frecuente y aumentará el exceso de mortalidad relacionado con la altas temperatura. Europa se verá especialmente afectada.

Las olas de calor como las que estamos experimentando actualmente son particularmente mortales para los ancianos, los enfermos y los pobres.

Este fenómeno en Europa de 2003, que hizo que las temperaturas en Europa alcanzaran los 47,5°C, fue uno de los peores desastres naturales de las últimas décadas y se cobró entre 45.000 y 70.000 víctimas en el espacio de unas pocas semanas.

Los bosques se quemaron, las cosechas se marchitaron en los campos y las salas de emergencia de las ciudades estaban llenas al máximo.

A nivel mundial, los costes ascendieron a unos 13.000 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, el público sigue siendo menos consciente de los riesgos de las olas de calor que de otros extremos relacionados con el clima.

Esto es un problema, como señala el nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications. Olas de calor como la que vimos en 2003 podrían convertirse en la nueva norma en los próximos años.

Mortalidad

Investigadores del Instituto de Decisiones Ambientales de ETH Zurich colaboraron con un grupo internacional de epidemiólogos en el estudio.

Desde 2013, han estado recopilando sistemáticamente datos sobre el exceso de mortalidad diario relacionado con el calor en 748 ciudades y comunidades en 47 países de Europa, el Sudeste Asiático, América Latina, Estados Unidos y Canadá.

Los investigadores utilizaron este conjunto de datos para calcular la relación entre la temperatura diaria promedio y la mortalidad en los 748 lugares. A partir de esto, pudieron establecer la temperatura ideal de cada lugar, donde el exceso de mortalidad es el más bajo. En Bangkok, por ejemplo, este valor es de 30°C, en São Paulo de 23°C, en París de 21°C y en Zurich de 18°C.

Cada décima de grado por encima de este valor ideal aumenta el exceso de mortalidad. “No todo el calor es igual”, explica Samuel Lüthi, autor principal del estudio y estudiante de doctorado de David Bresch, profesor de riesgos meteorológicos y climáticos.

 

 

 

 

Tags: mortalidadolas de calor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Deshielo malogra cría del pingüino emperador

Siguiente Noticia

Iván Ernesto Báez Martínez: Acciones fitosanitarias pilares para garantizar seguridad alimentaria

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Iván Ernesto Báez Martínez: La fitosanitarias es un pilar para garantizar la salud de cultivos y la seguridad alimentaria

Iván Ernesto Báez Martínez: Acciones fitosanitarias pilares para garantizar seguridad alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.