Noticias

Oaxaca prohíbe usar unicel y plásticos, ley entra en vigor

En el estado de Oaxaca entró en vigor este 25 de octubre al ser publicada en el diario oficial de la entidad, una ley de prohibición al empleo, distribución y uso de envases de plástico (PET) y desechables de unicel.

Esta señala que quien desacate las medidas serán sujetas de sanciones penales y administrativas.

Se aprobó por el pleno de la legislatura local que hizo modificaciones a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos de Oaxaca, pequeños productores de comunidades indígenas

Tras su aprobación, hay preocupación entre los comerciantes y representantes del sector productivo ante las complicaciones que la medida podría acarrear para comerciar sus productos.

Los líderes de la Cámara del Pequeño Comercio y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Sánchez Diaz, anunciaron que analiza jurídicamente responder a la nueva norma, no descartando valer amparos colectivos.

Por lo pronto en algunos centros comerciales iniciaron remates de bebidas contenidas en PET y los representantes legales de algunas empresas refresqueras nacionales solicitaron a los diputados una prórroga para realizar una sustitución gradual de los envases.

Multas hasta de 50 mil salarios mínimos

Además, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Horacio Sosa, quien propuso e impulsó la reforma, advirtió que quienes desacaten la norma, serán sujetos de multas de 10 mil a 50 mil salarios mínimos.

Así como la suspensión o revocación de la concesiones o permisos de venta de los establecimientos comerciales infractores, además de clausuras temporales.

También la ley prevé en las sanciones, arresto y decomisos de las botellas con uso de la fuerza pública.

Sosa Villavicencio señaló que le tocará a la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) atender, ordenar, vigilar la ejecución de la disposición jurídica y en su caso sancionar a quienes no cumplan con lo establecido en Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.

Asimismo reconoció la voluntad de algunos empresarios, quienes con la firme convicción de cuidar el medio ambiente, se sumaron para hacer de dicha reforma una realidad, emprendiendo acciones de concientización en la ciudadanía.

A favor del medio ambiente

Señaló que el Congreso Local, no está en contra de los empresarios o del libre comercio, sino a favor del medio ambiente y dijo que lo único que se pide a las grandes empresas es que los productos que expenden sean amigables y no contribuyan a la degradación de la naturaleza.

Indicó que con la prohibición del uso del plástico en las botellas de agua y otros, se prevé reducir casi en un 70 por ciento la emisión de contaminación por PET en el territorio del estado, pues se estima que el 52.8 por ciento está constituido por botellas desechables de refresco y 17 por ciento por botellas desechables de agua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

13 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

17 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

18 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

19 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 días hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 días hace