Noticias

Oaxaca prohíbe usar unicel y plásticos, ley entra en vigor

En el estado de Oaxaca entró en vigor este 25 de octubre al ser publicada en el diario oficial de la entidad, una ley de prohibición al empleo, distribución y uso de envases de plástico (PET) y desechables de unicel.

Esta señala que quien desacate las medidas serán sujetas de sanciones penales y administrativas.

Se aprobó por el pleno de la legislatura local que hizo modificaciones a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos de Oaxaca, pequeños productores de comunidades indígenas

Tras su aprobación, hay preocupación entre los comerciantes y representantes del sector productivo ante las complicaciones que la medida podría acarrear para comerciar sus productos.

Los líderes de la Cámara del Pequeño Comercio y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Sánchez Diaz, anunciaron que analiza jurídicamente responder a la nueva norma, no descartando valer amparos colectivos.

Por lo pronto en algunos centros comerciales iniciaron remates de bebidas contenidas en PET y los representantes legales de algunas empresas refresqueras nacionales solicitaron a los diputados una prórroga para realizar una sustitución gradual de los envases.

Multas hasta de 50 mil salarios mínimos

Además, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Horacio Sosa, quien propuso e impulsó la reforma, advirtió que quienes desacaten la norma, serán sujetos de multas de 10 mil a 50 mil salarios mínimos.

Así como la suspensión o revocación de la concesiones o permisos de venta de los establecimientos comerciales infractores, además de clausuras temporales.

También la ley prevé en las sanciones, arresto y decomisos de las botellas con uso de la fuerza pública.

Sosa Villavicencio señaló que le tocará a la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) atender, ordenar, vigilar la ejecución de la disposición jurídica y en su caso sancionar a quienes no cumplan con lo establecido en Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.

Asimismo reconoció la voluntad de algunos empresarios, quienes con la firme convicción de cuidar el medio ambiente, se sumaron para hacer de dicha reforma una realidad, emprendiendo acciones de concientización en la ciudadanía.

A favor del medio ambiente

Señaló que el Congreso Local, no está en contra de los empresarios o del libre comercio, sino a favor del medio ambiente y dijo que lo único que se pide a las grandes empresas es que los productos que expenden sean amigables y no contribuyan a la degradación de la naturaleza.

Indicó que con la prohibición del uso del plástico en las botellas de agua y otros, se prevé reducir casi en un 70 por ciento la emisión de contaminación por PET en el territorio del estado, pues se estima que el 52.8 por ciento está constituido por botellas desechables de refresco y 17 por ciento por botellas desechables de agua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace