Ciudad de México 8 de junio de 2021._ La diputada Hildelisa González Morales (PT), integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, con el fin de negar los permisos de siembra y de agua a los productores que utilicen fertilizantes y plaguicidas prohibidos o restringidos.
La iniciativa adiciona un párrafo al artículo 280 de dicho ordenamiento legal para precisar que: “en el caso de la producción de alimentos, las autoridades competentes, al momento de expedir los permisos de siembra y de agua, deberán pedirle al productor la lista de fertilizantes y plaguicidas que usarán para ese cultivo, y en caso de que la lista contenga plaguicidas prohibidos o restringidos o se demuestre su uso, se negarán los permisos”.
Expone que ante el crecimiento de la población, uno de los retos es la demanda de alimentos, y para estar en posibilidad de cumplir con ello, la industria agroalimentaria usa cada vez más el agua, combustibles y fertilizantes para hacer productiva una porción de tierra.
Cita que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación considera que la contaminación de aguas subterráneas por productos y residuos agroquímicos es uno de los problemas más importantes en casi todos los países desarrollados y en desarrollo.
Detalla que la contaminación por fertilizantes se produce cuando éstos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos.