Hace un mes nació un ejemplar de puma albino en un zoológico de Nicaragua. De acuerdo con los expertos, la condición de este ejemplar de puma se debe a una mutación rara en el mundo animal, especialmente en estos felinos.
El veterinario Carlos Molina, del Zoológico Thomas Belt, indicó que están “tomando todas las medidas para poder tenerlo lo más sano posible junto con su madre”. Destacó que “está sano y tiene buena condición corporal”.
“Estamos contentos de tenerlo porque esto no se ve muy a menudo”, sostuvo Molina.
Por ahora, el cachorro de puma albino permanece resguardado de la mirada de los visitantes. Los encargados del zoológico evitan el contacto con el pequeño puma albino, que crece junto a su madre en una cueva instalada en el recinto vallado, y esperan que dentro de dos meses el cachorro pueda recibir tratamiento veterinario.
El pelaje de los pumas comunes al nacer es de color café claro o rojizo con motas negras. Sin embargo, la mutación genética que provoca la pigmentación blanca es rara entre las especies animales, especialmente en estos felinos, de los que apenas hay casos documentados en el mundo.
El puma es el segundo felino más grande de América después del jaguar, y el cuarto del mundo tras el tigre y el león.
Fuente: unotv.com
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…