Los murciélagos vampiro practican distancia social y pasan menos tiempo en comunidad cuando se encuentran enfermos con el objetivo de no contagiar a los demás, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Behavioural Ecology.
Los especialistas capturaron a 31 murciélagos de un árbol hueco en Belice y les colocaron sensores de proximidad. Dieciséis de ellos fueron inyectados con endotoxinas que los enfermó para generar una respuesta inmune, mientras que al resto se les aplicó una solución salina placebo.
Días después, los científicos notaron que los animales enfermos se asociaban menos con los sanos y pasaban menos tiempo en grupo.
El estudio reflejó que un murciélago de control tenía un 35% de posibilidades de asociarse con un murciélago enfermo, pero un 49% de asociarse con uno sano.
Además, durante las seis primeras horas cercanas a la inyección, un murciélago enfermo se relacionó en promedio con cuatro compañeros menos que uno del grupo de control.
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…