Noticias

Monitorean especies en el APFF de Balandra

México 3 septiembre._ La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) monitorea el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra por los posibles daños ocasionados por el incendio de una embarcación, ocurrido el 21 de agosto pasado.

En coordinación con el Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Conanp inició tareas de monitoreo biológico y calidad de agua bajo la metodología de Promares.

Ello, con el objetivo de realizar un censo de peces e invertebrados en tres puntas rocosas del APFF Balandra, así como en la playa del hongo y la zona rocosa de la misma para identificar las especies presentes en estos lugares.

Las 29 especies de peces y 15 de invertebrados registrados en el área no tuvieron cambios en la abundancia y estructura de tallas, ni mortalidad ni algún comportamiento anómalo. Solo en la superficie del mar se observaron pequeñas manchas de hidrocarburos en Bahía Balandra, Isla Gaviota e Islote San Rafaelito, las cuales no se detectaron en la fauna arrecifal que habita entre 1 a 6 metros de profundidad.

Detectar hidrocarburos

Asimismo, personal del Área Natural Protegida (ANP), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de una empresa certificada en el análisis de agua con hidrocarburos, tomaron muestras en cuatro sitios (hundimiento de yate, playa hongo, playa Balandra A y Tecolote sur). Lo anterior para el monitoreo del líquido y realizar su análisis fisicoquímico y microbiológico, lo cual permitirá detectar si hay presencia de hidrocarburos.

Se trabajará en conjunto con el Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur para realizar un dictamen técnico de evaluación de daños de la zona marina. Ello, con el objetivo de fortalecer las acciones de la estrategia de restauración y monitoreo de la zona.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

15 segundos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace