Noticias

Monitorea Profepa presencia de hidrocarburo en Tamaulipas

En colaboración con la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), la Profepa realiza monitoreos a lo largo de la costa de la entidad, en donde ha iniciado el período de liberación de crías de tortuga Lora.

Estas acciones forman parte del plan de contingencia que se implementa para proteger la salud de la ciudadanía, y preservar la flora y fauna ante la presencia de residuos en las playas Marimar, en Ciudad Madero y Tesoro, en Altamira.

El 21 de mayo pasado se reportó vía telefónica la presencia de manchas de hidrocarburo en la zona, por lo que personal de la Profepa en Tamaulipas acudió al sitio y encontró que el hidrocarburo ya intemperizado (en proceso de disolución), se extendía a lo largo de aproximadamente 1 kilómetro.

Ante la contingencia, la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Tamaulipas, notificó a la Administración del Sistema Portuario Nacional Altamira (ASIPONA Altamira).

 

La PAUT y la Profepa iniciaron la investigación y posteriormente solicitaron la intervención de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), para que indague el origen del residuo.

Hasta el momento, se descarta la posibilidad de una emergencia ambiental, ya que los indicios apuntan a que el hidrocarburo proviene de yacimientos naturales y se encuentra en un estado solidificado.

La Profepa seguirá monitoreando la presencia de hidrocarburos, para salvaguardar a la población, y a la flora y fauna de la región.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace