• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Modifican adn de árboles para capturar carbono

Redacción por Redacción
9 mayo 2022
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 9 mayo._ La startup californiana Living Carbon busca capturar carbono a través de una fotosíntesis más eficiente.

La deforestación y los grandes incendios ya han destruido gran parte de los bosques y el impacto de los esfuerzos de reforestación es limitado. La tierra no siempre es adecuada para el crecimiento de bosques, y la tasa de crecimiento de los árboles está lejos de ser óptima.

Los investigadores de Living Carbon utilizaron una ruta de derivación que permite dedicar más energía al crecimiento de los árboles, aumentando así la acumulación de biomasa y la asimilación del carbono.

Durante la fotorrespiración, los residuos generalmente se exportan desde el cloroplasto a varios orgánulos, responsables de completar el ciclo metabólico. El enfoque de Living Carbon permite que el cloroplasto descomponga los desechos internamente y los convierta en glucosa y celulosa ricas en energía.

Esta estrategia está inspirada en un proceso natural, llamado secuestro de carbono C4, del que son capaces algunas plantas como el maíz, el sorgo o la caña de azúcar.

Modificación de ADN

Los investigadores modificaron el ADN de algunos álamos, agregando genes de otras plantas y algas verdes de tipo C4, dándoles tasas de fotorrespiración más bajas.

También agregaron un rasgo genético que permite que las raíces absorban más metales, lo que ralentiza la descomposición de la madera, y ayuda a retener el carbono durante más tiempo.

Esta modificación genética en particular, permite que los árboles crezcan en suelos donde hay una alta concentración de metales pesados, debido a actividades mineras o industriales.

Tags: adnalamosarbolescarbonomadera
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Animales, eficaces precursores de terremotos

Siguiente Noticia

Avanza diálogo para protección de vaquita marina

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Avanza diálogo para protección de vaquita marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.