El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de las nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP). En diciembre de este año llegarán a 43 en una superficie total de 4.4 millones de hectáreas en 23 estados.
De esta manera, el Gobierno de la Cuarta Transformación será el que más ANP haya declarado en la historia de México.
“Es una labor importantísima; es apostar por la vida, por eso nos da mucho gusto que estén con nosotros. (…) Vamos a informar sobre las áreas naturales protegidas, cómo vamos en esta materia; se ha avanzado, pero no se ha informado mucho y es importante que se sepa sobre esta riqueza natural de nuestro país y cómo se está cuidando”, expresó.
A la fecha, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, se han decretado 21 de las 43 áreas estimadas, las cuales se sumarán a las 182 registradas al inicio de esta administración. Actualmente hay 203 en una superficie de 91.6 millones de hectáreas.
El comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Humberto Adán Peña Fuentes, puntualizó que la federación está comprometida a crear 22 Áreas más. Por lo que, al cierre de este año, pasará de 203 a 225 con una dimensión estimada de 95 millones de hectáreas.
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…