A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno federal destinará una inversión de 93.550 millones de pesos en quince proyectos hídricos prioritarios.
Estos proyectos buscan mejorar el acceso al agua potable en el país y beneficiar a diversas regiones, dijo el director General de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo.
Entre las obras en curso se encuentran la construcción de presas, acueductos y distritos de riego. Estos proyectos tienen como objetivo atender la escasez de agua y las sequías, así como garantizar un suministro de agua claro y digno para los ciudadanos mexicanos.
Los proyectos
Los quince proyectos prioritarios son: Agua Saludable para La Laguna, Cohauila-Durango; Acueducto El Cuchillo II, Nuevo León; Presa La Libertad, Nuevo León; Plan Hídrico Tula de Allende, Hidalgo; Obras de Protección para Paso Largo, Veracruz; Acueducto López Mateos, Campeche; Plan de Justicia Yaquí, Sonora; Zona de riego presa Picachos y acuerdicto Picachos, Sinaloa; Presa Santa María y zona de riego, Sinaloa; Canal Centenario y zona de riego Alejandro G. M., Nayarit; Presa El Zapotillo, Jalisco; Parque Ecológico Lago de Texcoco, México; Planta potabilizadora Benito Juárez, Tabasco.
El mercado mexicano supone una oportunidad de negocio para las empresas españolas y en él se celebran además importantes ferias comerciales para las empresas del agua. Una de ellas es Aquatech, sobre la que la Oficina Económica y Comercial de España en México elaboró un completo informe.