• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México, sede de Foro para América Latina y Caribe sobre Bosques Urbanos

Redacción por Redacción
6 septiembre 2022
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 17 agosto._ La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organiza el 3er Foro para América Latina y el Caribe de Bosques Urbanos y Periurbanos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 18 al 21 de octubre 2022.

También participan la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Reforestamos México A.C., el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Gobierno de Guadalajara, así como la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) y Bosque Urbano de Extra A.C.

Aunque ocupan tan solo el 2% de la superficie terrestre del planeta, las ciudades representan más del 60% del consumo mundial de energía, el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 70% de todos los desechos.

América Latina y el Caribe es uno de los continentes más urbanizados del mundo. Por primera vez en la historia, más de la mitad de la población mundial vive en poblados y ciudades, una proporción que se estima alcanzará el 68% en 2050.

Un llamado a repensar el futuro de las ciudades. El 3er Foro para América Latina y el Caribe de Bosques Urbanos y Periurbanos buscará compartir información, lecciones aprendidas y casos de éxito de latinoamérica.

Eso, para actualizar y desarrollar la hoja de ruta para acciones conjuntas a nivel regional, así como revisar y dar seguimiento a los resultados del 2do Foro para América Latina y el Caribe sobre Bosques Urbanos y Periurbanos, realizado en Bogotá Colombia en 2019.

Ciudades más verdes

Identificar acciones concretas para lograr ciudades más verdes, sanas y felices en línea con el llamado a la acción del World Forum on Urban Forests (WFUF 2018), a los cinco estándares propuestos en el marco del programa Ciudades Árbol del Mundo y a la iniciativa de la FAO Ciudades Verdes lanzada en 2020.

El foro contará con seminarios abiertos, presentaciones de expertas/os internacionales, regionales, nacionales y locales, mesas redondas y grupos de trabajo.

Se contará con la participación de representantes de gobiernos nacionales, estatales y municipales, instituciones académicas y de investigación, organizaciones no gubernamentales, academia, planificadores urbanos, silvicultores urbanos, paisajistas y otros profesionales del sector privado que se ocupan de la gestión de la silvicultura urbana e infraestructura verde.

Tags: bosques urbanofaoguadalajaramexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Invitan a participar en Premio Nacional al Mérito Forestal 2022

Siguiente Noticia

La Cosmopolitana resalta importancia de las cadenas de valor en industria alimentaria

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Trabajadores de La Cosmopolitana

La Cosmopolitana resalta importancia de las cadenas de valor en industria alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.