Noticias

México se suma a llamado de ONU para preservar el planeta

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el Gobierno de México se suma al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de sustentar a las personas y preservar el planeta mediante el uso sostenible de los recursos naturales y el cuidado de la biodiversidad, ya que el bienestar de la población depende del bienestar de los ecosistemas.

Bajo esta premisa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los organismos que la conforman están enfocados a impulsar la protección, restauración, conservación, preservación y fomento del aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y recursos naturales en beneficio directo de sus propios dueños y poblaciones que  los habitan.

En la presente administración, en materia de vida silvestre se han llevado a cabo diversas acciones, entre ellas destacan las siguientes:

  • Se han liberado a su hábitat cerca de 500 mil ejemplares de Totoaba (Totoaba macdonaldi)
  • Los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) y las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) han resguardado más de 31 mil ejemplares de vida silvestre, producto del tráfico ilegal, y actualmente se realizan esfuerzos para su reproducción y repoblación.
  • Las poblaciones de Lobo Gris Mexicano (Canis lupus baileyi) se están recuperando, por lo que cambió de categoría: de “Probablemente extinta en el medio silvestre” pasó a “En peligro de extinción”. Al respecto, en los dos últimos años han nacido en cautiverio en nuestro país 45  ejemplares de esta especie.
  • En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se puso en marcha un programa para la reintroducción del Borrego Cimarrón (Ovis canadensis), en Chihuahua.
  • Asimismo, en Baja California Sur, tras varios estudios realizados por la Semarnat, se determinó que la población de Borrego Cimarrón se encuentra en franca recuperación y su hábitat está en excelentes condiciones.
  • Se han rehabilitado y reintegrado  a su hábitat natural 30 aves rapaces, mediante un trabajo coordinado con la Sedena, y con la participación de diferentes UMA y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS).
  • Derivado del programa de Reintroducción de la Guacamaya Roja (Ara macao cyanoptera) en Palenque, Chiapas,  a la fecha se encuentran libres 88 ejemplares y se tiene el registro del nacimiento de  al menos 4 polluelos  en vida libre.
  • Se realizó la reubicación de familias de perritos de la pradera (Cynomys mexicanus) en San Luis Potosí, los cuales se encontraban en un predio particular y la población no podía seguir creciendo.
  • Nuestro país propuso y logró la inclusión de las iguanas negras (18 especies de Ctenosaura spp) y de los tiburones mako (Isurus oxyrinchus e Isurus paucus) en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), logrando una mayor protección de dichas especies.
  • Se logró que la población en México de Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) se transfiera del Apéndice I al Apéndice II de la CITES, ya que se ha tenido gran éxito en la conservación de la especie debido al aprovechamiento sustentable que se lleva a cabo en mayor medida por comunidades rurales e indígenas.

México, como país megadiverso, refrenda su compromiso con los esfuerzos globales para conservar la flora y la fauna que habita en sus ecosistemas en beneficio de sus pobladores y de la humanidad.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace