Noticias

México preside Promote Pollinators por política a favor de polinizadores

México obtuvo la presidencia de Promote Pollinators, también conocida como la Coalición de la Voluntad sobre los polinizadores, cuyo cargo y operación estará en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ello, en reconocimiento a la política pública y programas a favor de la conservación, uso sostenible de estos vectores animales y su contribución en la agricultura.

Promote Pollinators se estableció en 2016 y actualmente cuenta con 30 miembros, entre los que destacan Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Burundi, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Estonia, Etiopía, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, España, Corea del Sur, Uruguay, Eslovenia, Suecia y Suiza, entre otros.

México está entusiasmado por compartir toda la experiencia adquirida recientemente con el desarrollo y la implementación de la Estrategia Nacional de México para la Conservación y el Uso Sostenible de los Polinizadores (ENCUSP), dijo la Sader.

Se prestará especial atención en alentar a más países a unirse a la coalición de Promote Pollinators, por ejemplo, al tener una página web y materiales de divulgación en otros idiomas además del inglés.

Clave en la conservación de la diversidad biológica

Promote Pollinators, o en español, Promover a los polinizadores, es una iniciativa que agrupa a 30 países y a otros tantos observadores que confían en que, a través de los gobiernos, se pueda fomentar políticas y acciones innovadoras para protegerlos.

Ellos desempeñan un papel clave en la conservación de la diversidad biológica, los ecosistemas, la producción de alimentos y la economía mundial.

Los efectos de las actividades humanas actuales dificultan la polinización animal. Promote Pollinators se acerca a nuevos socios potenciales para desarrollar e implementar estrategias nacionales.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace