Noticias

México incumple meta de energía limpia

En 2024 México produjo solo el 22.2% de la energía eléctrica con base en fuentes limpias, por lo que incumplió con la meta de 35% fijada por la Ley de Transición Energética para ese periodo.

El año pasado se generaron 352 terawatts-hora (TWh) de energía eléctrica, de los cuales solo 22.2% provino de fuentes limpias, mientras que el 77.8% restante se obtuvo de fuentes fósiles, señalan datos obtenidos por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“Con esto, la generación limpia quedó 12.8 puntos porcentuales por debajo de la meta de 35% establecida en el Acuerdo de París y en la Ley de Transición Energética”, destacó el organismo.

Las energías limpias tuvieron un tropiezo durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien canceló las subastas de energía eléctrica y puso barreras para la instalación de nuevos proyectos solares y eólicos, con el objetivo de dar trato prioritario a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Diversos proyectos quedaron en pausa, afectando en mayor medida a los grandes desarrollos potenciales de parques solares y eólicos que prometían despegar tras la reforma energética de 2013.

Se espera que en este sexenio las energías limpias comiencen a ver de nuevo la luz, bajo las nuevas reglas que impulsa la nueva reforma en energía que permite el desarrollo conjunto de proyectos con la CFE.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace