• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México debe participar en el Tratado Antártico

Redacción por Redacción
25 noviembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 25 noviembre._ “México tiene un gran número de investigadores con viajes a la Antártica y esta es la oportunidad para que EU impulse el Tratado Antártico que busca preservar una Antártida que promueve la paz”, dijo Jerónimo López, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid.

La visita a México del científico, quien ha pisado 12 veces la Antártida, se enmarca en el programa del SCAR Visiting Scholar, en coordinación con la Agencia Mexicana de Estudios Antárticos (AMEA), representante del país ante el SCAR.

Formar parte del tratado Antártico le permitiría a México, según sus promotores, situarse en el centro de los paneles mundiales de discusión en cambio climático y desarrollo tecnológico para la generación y administración sustentable de recursos naturales.

Climas extremos

El estudio de los extremófilos y otros microorganismos presentes en zonas con climas extremos como la Antártica permiten el mejor entendimiento de la evolución de la vida y de los propios ecosistemas como el desierto mexicano.

Jerónimo López Martínez ha trabajado con investigadores nacionales de diferentes instituciones para impulsar el desarrollo de una ciencia antártica robusta que apoye los trabajos encaminados por la Agencia Mexicana de Estudios Antárticos.

Eso, para que el país se adhiera al Tratado Antártico, un símbolo de paz y de cooperación internacional. Cuenta con 55 países miembros y consiste en la colaboración para mantener las condiciones de parque natural del continente, y así abrir las puertas a todos los científicos de diversos países.

“La Antártida ha sido el último de los continentes en ser descubierto y colonizado por los humanos. Es, por un lado, el más frío, ventoso e inhóspito que existe y, por otro, el más inaccesible desde los centros de expansión de las civilizaciones”, afirma López Martínez.

El Tratado Antártico está conectado con sistemas internacionales de Naciones Unidas y adherirse a él sería un impulso para la propia AMEA y la comunidad científica.

 

Tags: antartidamexicotratado antartico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Valorización de residuos un enfoque promovido por Renova Industrial

Siguiente Noticia

Crean esquemas de captura de carbono en 12 entidades del país

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean esquemas de captura de carbono en 12 entidades del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.