• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México, con gran capacidad de energía solar fotovoltaica

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El país alcanzó en 2024 una capacidad instalada de energía solar fotovoltaica cercana a los 10,67 gigavatios (GW), con una proyección de crecimiento del 8,91% anual para llegar a 16,35 GW en 2029, según datos de Mordor Intelligence.

“La adopción de energía solar en México ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, reflejando el interés tanto de la población como de las empresas por reducir costos y mitigar su impacto ambiental”, señala la firma.

A la par de la capacidad instalada, la generación de energía solar fotovoltaica en México con base en las tendencias observadas, se proyecta que para finales del 2025 la generación total de energía solar en el país se sitúa alrededor de los 24 TWh, evidenciando la consolidación de la tecnología en el mercado.

Además, la generación distribuida, que comprende pequeñas instalaciones fotovoltaicas en techos residenciales y comerciales, alcanzó los 2.015 megavatios (MW) en diciembre de 2021 y se sumó 2.336 MW adicionales el año pasado. Siguiendo esta trayectoria, se estima que para finales del 2025 la capacidad instalada de generación distribuida supere los 4 mil 800 MW, lo que resalta el interés creciente tanto de grandes inversionistas como de PYMEs y hogares, quienes encuentran en la energía solar una alternativa competitiva y sustentable.

En el sector residencial, la aceptación de la energía solar ha ido en aumento. De acuerdo con datos de la plataforma Calentador Solar, el número de contratos de interconexión para sistemas fotovoltaicos residenciales en México pasó de 334 mil 984 en 2023 a 367 mil 207 en 2024.

Este crecimiento responde, en buena medida, a la disminución de los costos tecnológicos y a las facilidades de financiamiento que distintos bancos y entidades ofrecen actualmente.

Fuente: Energy21

Tags: medio ambientemexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Proyecto de la UAM compite por premio en sostenibilidad

Siguiente Noticia

Inauguran la Casa de Innovación en Metano

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Inauguran la Casa de Innovación en Metano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.