• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México busca 3er. Geoparque en la red global de la Unesco

Redacción por Redacción
23 noviembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 23 noviembre.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que Múzquiz, Coahuila, busca sumarse a la Red Global de Geoparques de la Unesco. Con ello, el país sumaría su tercer sitio con este nombramiento. Para lo cual se trabaja estrechamente con autoridades de los tres órdenes de gobierno e instituciones académicas y el sector privado.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la presidenta municipal de Múzquiz, Coahuila, Tania Vanessa Flores Guerra, encabezaron la reunión de trabajo en donde acudieron también académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), autoridades y representantes de Hidalgo y Oaxaca.

Así como empresarios, para definir los mecanismos mediante los cuales se busca que este Pueblo Mágico de Coahuila cumpla con los lineamientos que permitan su aprobación como Geo-Parque ante la Unesco.

Actualmente, México cuenta con dos sitios que tienen esta denominación: Geoparque Comarca Minera, en Hidalgo; y Geoparque Mixteca Alta, en Oaxaca; que los ubica como lugares únicos en el mundo que conjuntan una gran área natural con especies endémicas de flora y fauna, un acervo cultural de las comunidades circunvecinas, además de permitir el desarrollo de actividad turística sostenible.

Torruco Marqués destacó que el nombramiento de Geoparque impulsa el desarrollo del producto turístico y la generación de derrama económica, de tal manera que contribuyen con la política de hacer del turismo en herramienta de reconciliación social.

Productos ancla

Señaló que en este sentido, Sectur trabaja en el desarrollo de productos ancla, como el Museo de Armando Manzanero, en Mérida, Yucatán; el Museo de la Hotelería, en Orizaba, Veracruz; el barrio chino, en Mexicali, Baja California; entre otros que impulsan la diversificación de la actividad turística del país.

El secretario de Turismo resaltó el compromiso de la dependencia a su cargo para acelerar el proceso que facilite a Múzquiz obtener la denominación de Geoparque, como parte del desarrollo de productos turísticos que atiendan las necesidades del viajero actual, más informado y más exigente.

 

Tags: coahuilageoparqueTurismounesco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Detectan contaminantes del agua con sensor bioeléctrico

Siguiente Noticia

Cambio climático impacta a los primates

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Cambio climático impacta a los primates

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.