Noticias

México alcanza 5 millones de observaciones de plantas y animales

México alcanza los 5 millones de observaciones de plantas, animales y hongos que habitan en nuestro país, con un registro de más de 45 mil especies, con la participación de más de 138 mil usuarios de la red social de ciencia ciudadana: Naturalista (www.naturalista.mx).

Hace una década la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) se convirtió en el primer socio de una gran iniciativa que nació en California, la red iNaturalist.

En tan solo 10 años esta red social de la naturaleza se convirtió en la iniciativa de ciencia ciudadana más grande de México.

La CONABIO adoptó y adecuó la plataforma a la información de México, incluyendo municipios, áreas protegidas, listas de especies nativas, endémicas, exóticas, nombres comunes en español y en lenguas indígenas.

Objetivos

 

Naturalista cumple con dos objetivos: acercar a la sociedad a la naturaleza; y aumentar el conocimiento de especies de plantas, hongos y animales que viven en México.

Este ha sido un gran esfuerzo que beneficia a todos por igual: expertos, científicos, aficionados, académicos, maestros, estudiantes y la sociedad en general. Hace 10 años era muy difícil obtener una lista de especies de un municipio o de un área protegida. Actualmente, es cosa de segundos a través de una visita a Naturalista.

El apoyo de la Fundación Carlos Slim ha sido indispensable para la difusión y consolidación de esta iniciativa. Con este apoyo se han creado redes nacionales de tutores que ofrecen capacitaciones en el interior de la república y de curadores, quienes continuamente revisan las observaciones que se realizan en la plataforma, identifican las especies y contribuyen en la redacción de información básica de las miles de especies que viven en nuestro país.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace