Noticias

Mexicana usa tecnología para capturar el CO2 industrial

La mexicana Jazmín Salazar, fundadora y CEO de Oxtron, desarrolló un sistema que integra, por un lado, software para medir y controlar las emisiones de CO2 con, por otro parte, un dispositivo de captura diseñado para atrapar una porción de los gases contaminantes que emiten las industrias.

Ella es egresada de la licenciatura de Creación y Desarrollo de Empresas del Tecnológico de Monterrey, menciona es.wired.com.

Decidió aplicar sus conocimientos para lograr un sector industrial climáticamente neutro.

Antes de Oxtron, desarrolló PythO, un biorreactor marino que optimiza la absorción de CO2 para mitigar los efectos de la acidificación en zonas arrecifales. Y produce un biomaterial que puede ser utilizado para la fabricación de diversos materiales y la creación de una economía circular.

El proyecto fue ganador del segundo lugar del Premio de Santander a la Innovación Empresarial. Pero eso fue solo el principio.

“En Oxtron creamos un portafolio de soluciones tecnológicas que pueden ayudar a las empresas a gestionar sus emisiones, ya sea midiendo, controlando o capturando”, dijo Jazmín Salazar.

“Nosotros ayudamos a las empresas a gestionar sus emisiones para tener una economía baja en carbono, pues no podemos esperar a que se implementen las soluciones que nos gustaría ver rápido”.

Recientemente, Oxtron ha sido seleccionada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Gobierno de la Ciudad de México para participar en el Acelerador de Transición Energética.

Esta alianza estratégica busca impulsar la innovación sostenible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También ha sido escogida por MIT Technology Review en Español como una entre los ganadores de Innovadores Menores de 35 Latinoamérica 2023.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace