Categorías: mundo susNoticias

MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático

El Enviromental Defense Fund (EDF) tiene alianza con Google para la conversión de datos satelitales de emisiones de metano en acciones concretas para mitigar los daños ambientales.

Para ello, ambas organizaciones usarán la inteligencia artificial y las tecnologías de procesamiento de datos en la nube. Las cuales ubicarán y medirán las emisiones de metano en la industria de hidrocarburos.

El objetivo de este proyecto es crear información útil para las empresas productoras de gas y petróleo. Así como a los gobiernos e inversionistas, quienes pueden impulsar acciones para la reducción de emisiones sin dejar de lado la eficiencia y seguridad energética.

“La reducción de las emisiones de metano es considerada la medida más efectiva para detener el calentamiento global en el corto plazo”, detalló EDF en un comunicado.

Google Cloud proporcionará las capacidades informáticas a MethaneSAT para el procesamiento de los datos generador por el satélite. Los cuales serán publicados y actualizados en la nube de Google con acceso gratuito.

Algoritmos

Cabe mencionar que, los algoritmos de Google Cloud permitirán calcular la cantidad de metano emitido en lugares concretos y dar seguimiento a largo plazo.

En tanto, la inteligencia artificial permitirá rastrear el origen del metano liberado a la atmósfera.

“Actualmente, Google emplea la AI para detectar aceras y señales de tráfico a nivel global. Y, en el marco de la alianza con MethaneSAT, generará un mapeo preciso de la infraestructura de gas y petróleo alrededor del mundo”, precisó.

Asimismo, los datos serán integrados a Google Earth Engine, una plataforma que concentra información geoespacial, la cual dará un acceso más amplio a los académicos, think thanks y organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace