Categorías: mundo susNoticias

MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático

El Enviromental Defense Fund (EDF) tiene alianza con Google para la conversión de datos satelitales de emisiones de metano en acciones concretas para mitigar los daños ambientales.

Para ello, ambas organizaciones usarán la inteligencia artificial y las tecnologías de procesamiento de datos en la nube. Las cuales ubicarán y medirán las emisiones de metano en la industria de hidrocarburos.

El objetivo de este proyecto es crear información útil para las empresas productoras de gas y petróleo. Así como a los gobiernos e inversionistas, quienes pueden impulsar acciones para la reducción de emisiones sin dejar de lado la eficiencia y seguridad energética.

“La reducción de las emisiones de metano es considerada la medida más efectiva para detener el calentamiento global en el corto plazo”, detalló EDF en un comunicado.

Google Cloud proporcionará las capacidades informáticas a MethaneSAT para el procesamiento de los datos generador por el satélite. Los cuales serán publicados y actualizados en la nube de Google con acceso gratuito.

Algoritmos

Cabe mencionar que, los algoritmos de Google Cloud permitirán calcular la cantidad de metano emitido en lugares concretos y dar seguimiento a largo plazo.

En tanto, la inteligencia artificial permitirá rastrear el origen del metano liberado a la atmósfera.

“Actualmente, Google emplea la AI para detectar aceras y señales de tráfico a nivel global. Y, en el marco de la alianza con MethaneSAT, generará un mapeo preciso de la infraestructura de gas y petróleo alrededor del mundo”, precisó.

Asimismo, los datos serán integrados a Google Earth Engine, una plataforma que concentra información geoespacial, la cual dará un acceso más amplio a los académicos, think thanks y organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

14 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace