La mariposa monarca (Danaus plexippus) que fue etiquetada semanas atrás en la localidad de Davenport, Iowa, por el investigador de Monarch Watch, Dr. Chip Taylor, fue fotografiada hace unos días en el santuario de Piedra Herrada, en Valle de Bravo, Estado de México.

Esta mariposa, que continuaba con vida y llena de energía, como contó el senderista que la localizó, Alejandro López Marcos, habría volado casi 4 mil km desde el norte de los Estados Unidos, hasta este santuario del Estado de México.

Se trata de uno de los hallazgos más importantes de este proyecto de investigación llevado a cabo por uno de los más reconocidos investigadores de la Mariposa Monarca, el profesor del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Kansas, Chip Taylor.

El académico, etiqueta desde hace 30 años mariposas monarca en diversos santuarios de Norteamérica, y de esta forma es como se ha podido conocer con mayor precisión, la ruta migratoria que siguen estos lepidópteros.

Aunque ya antes se había localizado una mariposa que viajó de EEUU a Guanajuato, este nuevo recorrido de un solo ejemplar, desde Iowa hasta el Estado de México, sería uno de los más largos jamás registrados.

Ruta migratoria

El fotógrafo que la localizó, y que pertenece a un proyecto ecoturístico denominado Mil Cumbres, contactó al investigador para conocer la procedencia exacta de esta mariposa, y de esta forma compartir también datos cruciales para sus investigaciones.

De esta forma se pudo conocer con precisión, la fecha y localidad de etiquetado, verificando así a detalle su ruta migratoria.

Este proyecto, pretende contribuir a la protección de esta especie única, y que a pesar de los esfuerzos de conservación, continúa siendo clasificada como una especie migratoria en peligro de extinción (EN), por la Internacional Union for Conservation of Nature (UICN), por lo que sigue siendo crucial conocer y valorar sus cualidades, para continuar exigiendo medidas extraordinarias para su protección.

Fuente: apocaliptic.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace