• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Mariposa monarca voló casi 4 mil km desde el norte de los Estados Unidos

Redacción por Redacción
26 enero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La mariposa monarca (Danaus plexippus) que fue etiquetada semanas atrás en la localidad de Davenport, Iowa, por el investigador de Monarch Watch, Dr. Chip Taylor, fue fotografiada hace unos días en el santuario de Piedra Herrada, en Valle de Bravo, Estado de México.

Esta mariposa, que continuaba con vida y llena de energía, como contó el senderista que la localizó, Alejandro López Marcos, habría volado casi 4 mil km desde el norte de los Estados Unidos, hasta este santuario del Estado de México.

Se trata de uno de los hallazgos más importantes de este proyecto de investigación llevado a cabo por uno de los más reconocidos investigadores de la Mariposa Monarca, el profesor del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Kansas, Chip Taylor.

El académico, etiqueta desde hace 30 años mariposas monarca en diversos santuarios de Norteamérica, y de esta forma es como se ha podido conocer con mayor precisión, la ruta migratoria que siguen estos lepidópteros.

Aunque ya antes se había localizado una mariposa que viajó de EEUU a Guanajuato, este nuevo recorrido de un solo ejemplar, desde Iowa hasta el Estado de México, sería uno de los más largos jamás registrados.

Ruta migratoria

El fotógrafo que la localizó, y que pertenece a un proyecto ecoturístico denominado Mil Cumbres, contactó al investigador para conocer la procedencia exacta de esta mariposa, y de esta forma compartir también datos cruciales para sus investigaciones.

De esta forma se pudo conocer con precisión, la fecha y localidad de etiquetado, verificando así a detalle su ruta migratoria.

Este proyecto, pretende contribuir a la protección de esta especie única, y que a pesar de los esfuerzos de conservación, continúa siendo clasificada como una especie migratoria en peligro de extinción (EN), por la Internacional Union for Conservation of Nature (UICN), por lo que sigue siendo crucial conocer y valorar sus cualidades, para continuar exigiendo medidas extraordinarias para su protección.

Fuente: apocaliptic.com

Tags: mariposa monarcamexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.