Noticias

Los problemas de la ciudad son parte de la agenda nacional y de la UNAM

Los problemas de la ciudad son parte de la agenda nacional y la UNAM siempre ha estado abocada a contribuir a su solución, afirmó Leonardo Lomelí Vanegas, el secretario General de la UNAM, durante el “1er. Congreso de Estudios sobre la Ciudad. Recuperar la ciudad hoy”.

En el evento virtual, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), indicó que esta entidad académica ha logrado combinar lo mejor de la investigación que se realiza en facultades, escuelas, institutos y centros de esta casa de estudios, sobre los distintos conflictos de las urbes, en particular de la capital mexicana para tratar de resolverlos.

A su vez, Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades manifestó que lo importante en este Congreso es rescatar los sentidos del recuperar, es decir, recobrar, rescatar y reconquistar.

“Si hemos de recobrar una ciudad que hemos perdido, que ya no es nuestra, el ejercicio de recobrar la ciudad es un proceso en el que debemos vernos inmersos todos los días, de todas las maneras”, indicó en el encuentro virtual donde participan 165 ponentes de 11 países de América Latina, Francia, España y Estados Unidos.

Ante el director del PUEC, Javier Delgado Campos, el secretario General se refirió también al tema del Congreso, “Recuperar la ciudad hoy”, y dijo que es desafiante desde el punto de vista social, económico, político y cultural.

“Cómo recuperar la ciudad como espacio inclusivo, aún en tiempos tan excepcionales como los que nos marca la pandemia, es un reto que debe abordarse desde muy diversas disciplinas”.

Y agregó: convoca necesariamente a la política y a la planeación urbana, pero también a las nuevas generaciones de universitarios, a los jóvenes estudiantes y a quienes se incorporan a la docencia y a la investigación en la UNAM, como parte del programa de renovación de la planta académica.

“También requiere la visión de nuestros docentes con mayor antigüedad que han dedicado décadas a analizar estos problemas y, sin duda, tienen mucho que decirnos sobre cuáles han sido las transformaciones realizadas en las últimas décadas”.

Lomelí Vanegas aseguró que existe una relación virtuosa entre la investigación urbana y la posibilidad de generar políticas que mejoren el hábitat de las ciudades.

A la luz de los desafíos, continuó, también deben revisarse temas que hemos experimentado en el último año. “Justo estamos cumpliendo un año de confinamiento en la Ciudad de México y en la mayor parte del país, eso nos lleva a reflexionar sobre cuestiones que siempre han ocupado la agenda de investigación en la UNAM y sobre los cuales se ha dedicado el PUEC, como la calidad de los servicios públicos; analizarlos no solo desde el punto de vista de la rentabilidad, sino del compromiso social del Estado”.

Al proseguir con su intervención, Valencia García estimó que recuperar la urbe es hacer a diario comunidad, actividades, ejercicios y prácticas sociales solidarias, así como buscar los sentidos comunes de nuestro habitar en calles, barrios, espacios públicos y en los propios hogares.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace