Noticias

Llegan más de 8 mil reses vivas australianas para mejora genética

Con el objetivo de fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional y en beneficio de las y los productores pecuarios, la Con el objetivo de fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional y en beneficio de las y los productores pecuarios, laSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), avaló la importación segura de 8 mil 014 reses provenientes de Australia, las cuales llegaron a México en dos embarques marítimos.

Estas importaciones —inspeccionadas por personal oficial de México en territorio australiano— son el primero y segundo de cuatro embarques programados para este año, en el marco del acuerdo entre el Senasica y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia.

Para certificar la condición sanitaria del lote de reses, el Senasica envió a Australia a cuatro personas médicas veterinarias zootecnistas (MVZ), quienes verificaron la ausencia de plagas y enfermedades de alto riesgo zoosanitario en los 3 mil 19 animales que formaron parte del primer embarque.

Asimismo, a finales de marzo, personal experto en inspección zoosanitaria verificó la salud de las 4 mil 995 reses que integraron el segundo lote de importación.

El esquema de Verificación en Origen permite garantizar el cumplimiento de las regulaciones zoosanitarias y procedimientos cuarentenarios requeridos por México, con el fin de proteger el patrimonio pecuario nacional contra enfermedades exóticas en el país.

Personal del Senasica verificó la ausencia de enfermedades como lengua azul, Akabane, Aino, diarrea viral bovina, leucosis, tricomoniasis, rinotraqueitis infecciosa bovina, campilobacteriosis, dermatofilosis, anaplasmosis, ántrax, carbón sintomático, edema maligno, paratuberculosis y fiebre efímera bovina, entre otras enfermedades de notificación obligatoria.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

14 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace