Noticias

Llegan más de 8 mil reses vivas australianas para mejora genética

Con el objetivo de fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional y en beneficio de las y los productores pecuarios, la Con el objetivo de fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional y en beneficio de las y los productores pecuarios, laSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), avaló la importación segura de 8 mil 014 reses provenientes de Australia, las cuales llegaron a México en dos embarques marítimos.

Estas importaciones —inspeccionadas por personal oficial de México en territorio australiano— son el primero y segundo de cuatro embarques programados para este año, en el marco del acuerdo entre el Senasica y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia.

Para certificar la condición sanitaria del lote de reses, el Senasica envió a Australia a cuatro personas médicas veterinarias zootecnistas (MVZ), quienes verificaron la ausencia de plagas y enfermedades de alto riesgo zoosanitario en los 3 mil 19 animales que formaron parte del primer embarque.

Asimismo, a finales de marzo, personal experto en inspección zoosanitaria verificó la salud de las 4 mil 995 reses que integraron el segundo lote de importación.

El esquema de Verificación en Origen permite garantizar el cumplimiento de las regulaciones zoosanitarias y procedimientos cuarentenarios requeridos por México, con el fin de proteger el patrimonio pecuario nacional contra enfermedades exóticas en el país.

Personal del Senasica verificó la ausencia de enfermedades como lengua azul, Akabane, Aino, diarrea viral bovina, leucosis, tricomoniasis, rinotraqueitis infecciosa bovina, campilobacteriosis, dermatofilosis, anaplasmosis, ántrax, carbón sintomático, edema maligno, paratuberculosis y fiebre efímera bovina, entre otras enfermedades de notificación obligatoria.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace