Noticias

Lince ibérico sale de lista de especies en extinción

Ciudad de México 1 de junio de 2021._ Con más de mil ejemplares censados el año pasado, la amenazada especie del lince ibérico se aleja del escenario de su desaparición, se congratularon este viernes autoridades españolas.

La “curva demográfica” de este animal, presente en el suroeste de España y el sureste de Portugal, “permite ser optimista y dibuja escenarios que alejan al gran felino ibérico del riesgo crítico de desaparición”, indicó el ministerio para la Transición Ecológica en un comunicado.

En 2020, el número de ejemplares censados se elevó a 1.111, “el máximo numérico registrado desde que existen programas de seguimiento de la especie”, según el ministerio. En 2002, “se contabilizaron menos de 100 ejemplares”.

El año pasado “se contabilizaron 414 nacimientos”, en momentos en que “todos los parámetros poblacionales principales considerados (número total de linces, número de hembras reproductoras y número de cachorros nacidos) muestran una tendencia positiva”, precisó el comunicado.

No obstante, advirtió el ministerio, “los expertos piden prudencia e insisten en la necesidad de mantener los esfuerzos y los programas en marcha, dado que la especie no está fuera de peligro y sigue legalmente considerada ‘en peligro de extinción’”.

El “Lynx pardinus” está en la categoría “en peligro” de la “lista roja” de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En 2015, la organización sacó a la especie de la categoría “en peligro crítico” ante el aumento de su población tras seis décadas en declive.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

26 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace