• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lidia dejó sin electricidad a 214 mil hogares: CFE

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El paso del huracán Lidia por los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit afectó el suministro eléctrico de 214 mil 427 usuarios, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La empresa estatal restableció el servicio de electricidad a 183 mil 330 de ellos, lo que representa un restablecimiento del 85 por ciento. El total de usuarios afectados representa un poco más del 3 por ciento de los 6.4 millones de usuarios totales en las 4 entidades.

La infraestructura de la cual dependen los servicios pendientes de restablecimiento se encuentra en las regiones más afectadas por el huracán, por lo que existen dificultades de acceso.

Por ello, se aplican estrategias especiales en coordinación con las autoridades de Protección Civil, para determinar que no exista riesgo para la ciudadanía ni para el personal de la CFE, en la ejecución de las actividades que se realizan.

A continuación, se desglosa por entidad federativa el número de usuarios afectados y el porcentaje de restablecimiento:

45 mil 667 usuarios afectados en Colima; 99 por ciento de restablecimiento eléctrico.

121 mil 590 usuarios afectados en Jalisco; 79 por ciento de restablecimiento eléctrico.

14 mil 843 usuarios afectados en Michoacán; 99 por ciento de restablecimiento eléctrico.

32 mil 327 usuarios afectados en Nayarit; 84 por ciento de restablecimiento eléctrico.

Para la atención de esta emergencia, la CFE desplegó y ubicó estratégicamente un equipo conformado por mil 25 trabajadores electricistas, 146 grúas, 427 vehículos, 62 plantas de emergencia, 25 torres de iluminación y 3 helicópteros.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

En la Ibero realizarán Encuentro VITA sobre sustentabilidad

Siguiente Noticia

Mitsui instala parque solar en Zacatecas con inversión de 100 mdd

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Mitsui instala parque solar en Zacatecas con inversión de 100 mdd

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.