Noticias

Las granjas sostenibles son el futuro

Ciudad de México 25 de agosto._ Las granjas sostenibles son el futuro.

Fincas y campesinos están cada vez alejándose más de este modelo de negocio para dedicarse a actividades ambientalmente más sostenibles.

Un ejemplo de ello es el de la finca El Romeral, cuyos dueños están organizando un financiamiento colectivo (crowdfunding).

«Ello, para recaudar fondos que les ayuden a dejar la producción de leche para empezar con el ecoturismo y convertirse en un santuario animal.

El Romeral se encuentra en el municipio colombiano La Calera, en el departamento de Cundinamarca, a unos 50 minutos de Bogotá.

“La idea es liberar a las vacas del sistema productivo. Para eso hemos venido pensando cómo hacer una utilización diferente del suelo y de los animales”, dijo Carlos Jaramillo, propietario de la finca El Romeral.

ACCIONES

Esa otra forma de sustento la vienen estructurando de la mano con la Fundación Santuario Animal Namigni, encargada de rescatar y proteger animales de todas las especies, especialmente los de granja.

La estrategia radica en el recaudo, por medio de aportes voluntarios de 95 millones de pesos colombianos (unos 500,000 pesos mexicanos), que serán destinados a instaurar un santuario animal que ayudará a jubilar 29 vacas lecheras de la finca El Romeral.

El dinero también será invertido en el proyecto de ecoturismo que pretende ser la actividad sustituta a la explotación ganadera.

Se estima que esta actividad le deje a los cinco integrantes de la finca 300% más de ingresos que los producidos como granja lechera, según indicó el presidente de la Fundación Namigni, Miguel Aparicio.

“Queremos que esta finca pecuaria haga una transición productiva que no involucre la explotación animal.

«Y que, por el contrario, entreguen los animales al santuario para que puedan vivir en condiciones de libertad y tranquilidad con todas las comodidades”, agregó Aparicio.

Por ello, las granjas sostenibles son el futuro.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace