Noticias

Lanzan operativo por mosca del Mediterráneo en Cancún

Técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural identificaron la presencia de un macho fértil de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en la zona urbana de Cancún, Quintana Roo.

Conforme a lo previsto en el manual operativo de emergencia, de manera inmediata una brigada de 14 técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) arribó al sitio donde fue detectado el insecto con el objetivo de verificar si existen más especímenes.

Como primera acción, los especialistas delimitan la zona, incrementan el número de trampas con atrayentes específicos e iniciaron el muestreo de frutos, sin que hasta el momento se hayan localizado más especímenes de mosca del Mediterráneo, lo que indica que se trata de una detección oportuna.

Evitar que la plaga se disemine en el país

Estas acciones son estratégicas para evitar que la plaga se establezca en Quintana Roo y se disemine por el resto del territorio nacional, con el fin de que México pueda conservar el estatus de país libre.

En apego a los compromisos suscritos por México ante la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se notificó a la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO) la detección de la plaga.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas exóticas de mayor impacto en la hortofruticultura mundial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace