Noticias

Lanzan operativo por mosca del Mediterráneo en Cancún

Técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural identificaron la presencia de un macho fértil de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en la zona urbana de Cancún, Quintana Roo.

Conforme a lo previsto en el manual operativo de emergencia, de manera inmediata una brigada de 14 técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) arribó al sitio donde fue detectado el insecto con el objetivo de verificar si existen más especímenes.

Como primera acción, los especialistas delimitan la zona, incrementan el número de trampas con atrayentes específicos e iniciaron el muestreo de frutos, sin que hasta el momento se hayan localizado más especímenes de mosca del Mediterráneo, lo que indica que se trata de una detección oportuna.

Evitar que la plaga se disemine en el país

Estas acciones son estratégicas para evitar que la plaga se establezca en Quintana Roo y se disemine por el resto del territorio nacional, con el fin de que México pueda conservar el estatus de país libre.

En apego a los compromisos suscritos por México ante la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se notificó a la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO) la detección de la plaga.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas exóticas de mayor impacto en la hortofruticultura mundial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace