Noticias

Lanza Holcim “Casas del Futuro”

México 26 marzo._ Holcim México entregó su primera vivienda sustentable, la cual forma parte de su proyecto “Casas del Futuro”.

El objetivo de la cementera es reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono emitidas por los hogares, utilizando materiales locales a precios accesibles.

La construcción de esta primera vivienda tardó 90 días en concretarse, y fue entregada en Tlayacapan, Morelos a Ariana Tufiño, originaria de Cuautla.

Se desarrolló bajo el modelo de “Hogar Semilla”, un tipo de vivienda progresiva diseñada para crecer según las necesidades y recursos de las familias. El proyecto permite, además de nuevas habitaciones, recibir una segunda planta.

“A través de la innovación y el diseño inteligente, es posible construir con bajas emisiones de carbono de forma rápida y a buen precio. Asimismo, ayudamos a las personas a mejorar su calidad de vida”, comentó Jaime Hill Tinoco, CEO de Holcim México.

El 6 de noviembre de 2021, Holcim México y la organización Échale, iniciaron la construcción de la primera vivienda sostenible en el país.

Para cumplir con las especificaciones propuestas, se utilizó en la cimentación, la losa y los acabados el portafolio de cemento y mortero Ecoamigables Supra. Además, se aplicó la tecnología de Ecoblock, que aprovecha materiales locales para la construcción de muros.

Vivienda asequible

Otro objetivo del programa es ofrecer soluciones de vivienda asequible, para apoyar a las poblaciones de bajos ingresos a acceder a una vivienda.

Para lograrlo, el programa abarca aspectos microfinancieros, soluciones de construcción de tierra y cemento, así como la vivienda social colectiva. Este proyecto fue desarrollado por Holcim a nivel mundial, en países como la India, Kenya, Canadá y Francia.

La cementera espera mostrar que los materiales sostenibles no están limitados por el clima, la geografía, la disponibilidad o las técnicas de construcción.

Próximamente se lanzará una segunda fase del proyecto en siete países adicionales: Costa Rica, Filipinas, Rusia, Francia, España, Grecia y Alemania.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace