Noticias

La UNAM tiene único equipo de medición de ozono en tierra de México

México 5 enero._ La UNAM, a través del Instituto de Geofísica, cuenta con el Espectrofotómetro Dobson No. 098, único equipo en el país que mide la capa de ozono estratosférico. También reporta directamente sus resultados a la Red Mundial de Monitoreo de la Capa de Ozono, la cual monitorea la salud del planeta.

La presencia de esta capa protege a la Tierra de la radiación ultravioleta proveniente del Sol.

Héctor R. Estévez Pérez, del Servicio Solarimétrico Mexicano, es el encargado de examinar los niveles de ozono estratosférico. “Somos la única estación en tierra en México que mide ozono estratosférico y tenemos asignado el número 192 en el Global Atmosphere Watchers”, detalló el experto.

Este instrumento, refirió el académico, se ubica en el Instituto desde 1974. Hubo una brecha en las mediciones debido a la falta de personal, las cuales se retomaron en 2014, cuando se realizó un trabajo de restauración del aparato.

Radiación ultravioleta

“Con este instrumento, que es un Espectrofotómetro Dobson, lo que hacemos es hacer mediciones en la columna total, 300 unidades Dobson corresponderían aproximadamente a una capa de 3 milímetros, parece poco, pero es lo que nos sirve como escudo contra la radiación ultravioleta”, explicó el especialista universitario.

Estévez Pérez agregó que los datos generados en la UNAM se han trabajado en colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, donde la gente que tenía más experiencia trabajando con los instrumentos me indicaban cómo, cuándo, dónde, bajo qué condiciones se podían efectuar las mediciones y test correspondientes del instrumento para evaluar el estado de la óptica.

“Una de las principales características es que se debe medir cerca del mediodía solar verdadero, el cual varía dependiendo la época del año y no necesariamente es a las 12:00 hora local. Hay ocasiones que puede ser 12:35 o 12:40, dependiendo de la época del año”, precisó.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

43 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace