• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

La Semarnat coordina acciones para la salida ordenada de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, B. C.

Redacción por Redacción
26 febrero 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Este jueves se reunieron autoridades federales, estatales y municipales con representantes de la empresa para definir tiempos y estrategia para la salida ordenada. La secretaria María Luisa Albores señaló que el diálogo y transparentar la información es fundamental para cumplir el mandato popular, en este caso el de los habitantes de Mexicali.

El objetivo de la reunión fue acordar conjuntamente los tiempos para dar cumplimiento al resultado del ejercicio participativo que coordinó la Secretaría de Gobernación los días 21 y 22 de marzo del 2020, en la que se contó con una participación de 36 mil 781 votos, de los cuales el 76.1% manifestó su desacuerdo en que se siguiera la construcción y operación de la cervecera en Mexicali.

Dicho ejercicio participativo se llevó a cabo dada la polémica entre los habitantes de Mexicali para la instalación de la planta, y la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de realizar dicha consulta para escuchar a la gente y gobernar con el mandato popular.

Previamente, el 27 de noviembre de 2020, en el marco de su visita a Mexicali, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, como coordinadora para dar seguimiento al resultado de la consulta popular.

La reunión de seguimiento a los resultados de este compromiso se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno Estatal en Mexicali. Participaron la titular de la Semarnat, la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera; el subsecretario de Gobierno del Baja California, Luis Moreno Hernández; el subsecretario de Economía Sustentable y Turismo de Gobierno de Baja California, Rubén Roa Dueñas; la presidenta municipal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmedo; por parte de Semarnat también estuvieron el titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales, Iván Rico López; el titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia, Daniel Quezada Daniel; el Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales Constellation Brands, Julio Portales, y el EHS y director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en Constellation Brands, Luis Julián Hernández.

Los acuerdos tomados durante la reunión fueron los siguientes:

I)         Se instala una comisión especial para dar seguimiento mensual durante los dos años del programa para realizar la salida ordenada de la planta de Constellation Brands, instalada en Mexicali, Baja California.

II)       El lunes 8 de marzo se informará a la ciudadanía en general, el proceso de desmantelamiento, donde la comisión especial dará puntual información y seguimiento. El día 18 de marzo la empresa comenzará con la primera fase de salida ordenada.

III)    Se proporcionará información certera y transparente de las actividades realizadas y las actividades a realizar de manera mensual, lo cual será revisado por la comisión especial.

IV)    La Semarnat dará seguimiento al proceso de restauración ambiental que aplique de acuerdo con la legislación vigente.

V)      La Profepa seguirá realizando sus visitas de supervisión a las instalaciones de la planta Constellation Brands para que se cumpla con la legalidad.

VI)   La empresa se compromete a respetar los tiempos marcados en sus tres fases, siendo el tiempo estipulado 24 meses para la conclusión y salida definitiva de las actuales instalaciones en Mexicali.

Tags: cerveceraConstellation Brandsmexicalisemarnat
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Celebra Conabio Semana de las Especies Invasoras y lanza nueva sección web infantil

Siguiente Noticia

Se registran 2.10 hectáreas de bosque ocupada por las colonias de la Mariposa Monarca durante la temporada de hibernación 2020-2021

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Se registran 2.10 hectáreas de bosque ocupada por las colonias de la Mariposa Monarca durante la temporada de hibernación 2020-2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.