Noticias

La población mexicana envejece: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que  se ha venido observando un gradual proceso de envejecimiento de la población mexicana.

Esto se ve reflejado en la edad mediana, que pasó de 26 a 29 años en la última década, es decir, en 2020, la mitad de la población tiene 29 años o menos.

El proceso de envejecimiento también queda en evidencia en la pirámide poblacional, que presenta una tendencia a reducir su base (donde está la población de menor edad), mientras que continúa su ensanchamiento tanto en el centro como en la parte alta, lo que significa que la proporción de niñas, niños y adolescentes ha disminuido y se ha incrementado la proporción de adultos y adultos mayores.

En ese sentido, el INEGI revela que si se analiza detenidamente la pirámide poblacional, se observa que en los segmentos de edad de 10 años o más, hasta los 44 está el grueso de la población, lo que quiere decir que tenemos oportunidad todavía de impulsar muchos cambios y políticas públicas para aprovechar el bono demográfico.

Por otra parte, Felipe Gaytán Alcalá, profesor investigador de la Universidad La Salle, explicó que, en el último lustro, México redujo la velocidad con la que venía creciendo su población.

Se estimaba que para 2020 tendría entre 130 y 135 millones de habitantes, lo cual no ocurrió, pues al 15 de marzo de 2020, en el país vivían 126 millones 014,024 personas, destacó

Eso habla de una desaceleración poblacional, particularmente en el último lustro y de que las políticas públicas de los años setenta en la materia han funcionado.

Además, la explicación a este fenómeno está en las posibilidades de las personas a tener hijos y mantenerlos, lo que lleva a las parejas a decidir no tenerlos o posponer la decisión de formar una familia.

Los datos del Censo 2020 exponen que, en los años sesenta, la tasa de crecimiento anual de la población en México se ubicó en 3.4%, sin embargo, a partir de ahí, ha experimentado un paulatino decremento. En los últimos 10 años fue de 1.2% anual. Si se mantuviera ese ritmo, en 58 años se duplicaría la población del país.

Esperanza de vida

Por otra parte, indicó que los resultados del censo también refieren una ampliación en la esperanza de vida a los 75 años, en promedio. Para 2025 se espera llegue a 76 y para 2030 a alrededor de 77 años.

Eso tiene que ver con varios factores, desde el incremento de la cobertura de salud, atención y erradicación de enfermedades, así como el incremento de la preocupación de la población en su salud.

Esa situación ha obligado a modificar políticas públicas para atender asuntos de jubilaciones, servicios médicos entre otros, lo cual genera presiones económicas en diversos ámbitos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

4 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

6 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

8 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

14 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

1 día hace